En México mueren alrededor de 160 mil personas al año por problemas cardiacos.

12 de Abril 2017

Alimentos protectores:

  • Nueces: Ácidos grasos Omega-3, protegen al corazón.
  • Chocolate Negro: Epicatequina (efectos vasculares beneficiosos) y antioxidantes.
  • Fresas: Flavoides, ayudan a expandir las arterias y controlan la presión.
  • Aceite de Oliva: Ácidos grasos y antioxidantes, protegen la salud cardiovascular.
  • Salmon: Bajo en colesterol y triglicéridos, ayudan a evitar enfermedades.
  • Vino Tinto: 10 onzas diarias tienen efectos beneficiosos sobre las moleculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis.

¿Comó prevenirlo?

Dieta sana:

Consumir abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras (sin grasa y sin hueso), pescado y legumbres, así como poca sal y azúcar.

Ejercicio Regular:

  • 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma.
  • 60 minutos casi todos los dias ayudan a mantener un peso normal.

Evitar consumo del Tabaco:

El riesgo de infarto al miocardio empieza a disminuir inmediatamente después de dejar de consumir productos del tabaco y se puede reducir a la mitad en tan solo un año.

Verificar y controlar su riesgo cardiovascular:

  • Realizarse chequeos periódicos de la presión arterial.
  • Revisarse los niveles de grasas en la sangre al menos dos veces al año.
Fuente: www.generaldesalud.com.mx