¿Qué es Seguridad Vial?
La seguridad vial se encarga de prevenir y/o minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales, su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo.
¿Es la misma seguridad si soy peatón, automovilista o ciclista?
No, todos tenemos normas establecidas:
- Revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y gasolina.
- Use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los niños deben ir atrás en sillas de seguridad.
- Si va a tomar bebidas alcohólicas, utilice taxi o conductor designado.
- Mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique regla de 3 segundos.
- Reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan peatones, ciclistas y motociclistas.
- Sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use luces prendidas en el día.
- Menores de 18 años deben manejar acompañados de un adulto, evitando manejar solos y de noche.
- Evite conducir cansado.
- Evite conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el celular, mejor oríllese.
- Si está emocionalmente alterado, evite manejar o contrólese sea prudente y cortés.
- Velocidad frente a escuela 20 Km/h, zona habitacional 30 Km/h, calles 40 Km/h, avenida 60 Km/h.
- Reduzca su velocidad, cuando haya peligro y controle un riesgo a la vez, sea prudente.
- Manejar 15 cm separados de un ciclista.
- Vehículos con sirena tienen preferencia, reduzca la velocidad y oríllese a la derecha.